En los últimos días, el FBI ha lanzado una advertencia urgente dirigida a todos los usuarios de navegadores como Google Chrome, Safari y Microsoft Edge, alertando sobre una nueva modalidad de estafa digital. Según el informe, ciberdelincuentes están utilizando sitios aparentemente inofensivos que ofrecen servicios gratuitos para convertir imágenes, archivos PDF y otros formatos, con el objetivo de engañar a los usuarios y robar información confidencial. Lo que aparenta ser una solución práctica, en realidad se ha convertido en una de las puertas de entrada favoritas para la instalación de malware y el robo de credenciales.
Entre los dominios señalados por las autoridades se encuentran Imageconvertors.com, convertitoremp3.it y convertisseurs-pdf.com, sitios que simulan ofrecer herramientas legítimas de conversión pero que, tras bastidores, descargan software malicioso en los dispositivos de quienes los usan. El malware instalado puede captar contraseñas, historial de navegación, datos bancarios y más, exponiendo al usuario a robos, fraudes y secuestros de cuentas. En muchos casos, estas páginas incluso logran evadir los filtros de los navegadores al no presentar comportamientos sospechosos de forma inmediata.
Esta advertencia llega en un momento en el que los usuarios, más que nunca, están constantemente descargando y compartiendo archivos a través de servicios en línea. El FBI recomienda verificar siempre la reputación del sitio antes de hacer clic, evitar descargar programas de fuentes poco confiables y mantener el navegador y antivirus actualizados. Además, sugiere implementar buenas prácticas de ciberseguridad, como el uso de contraseñas fuertes, autenticación en dos pasos y realizar escaneos frecuentes del sistema. La educación digital es clave para evitar ser víctima de este tipo de ataques.
Desde tu espacio en línea como lector de “Orientando al Usuario”, la invitación es clara: no todo lo que brilla es oro en internet. Aunque la tecnología nos facilita la vida, también puede ser una trampa si no se usa con criterio. Antes de utilizar herramientas web, especialmente aquellas que requieren descargar contenido o subir archivos personales, asegúrate de estar en una página legítima. Y si no estás seguro, consulta con alguien que sepa o investiga un poco más. Proteger tu información es proteger tu identidad.