Quick Links:
Wednesday, 12 November 2025

información Adicional

  • El programa de Radio se transmite todos los sábados de 3:00 PM a 4:00 PM por Pura Vida 92.9 FM Santo Domingo y 96.7 FM Región Norte, República Dominicana.

  • También es transmitido a través de Facebook, Canal de YouTube y Canal SITV (Canal 38 – ALTICE y ÉXITO VISION, Canal 1 – TVO WIND TELECOM, Canal 30 TELECABLE CENTRAL y STARCABLE, Canal 60 – CLARO TV).

Some Populer Post

  • Home  
  • El fin del SMS: así avanza la mensajería sin límites de caracteres
- Orientando al Usuario

El fin del SMS: así avanza la mensajería sin límites de caracteres

Los tradicionales mensajes de texto SMS están quedando obsoletos. La nueva generación de mensajería —RCS (Rich Communication Services)— ya reemplaza muchas de sus funciones: mensajes sin límite de caracteres, transferencia de archivos grandes, videollamadas, audios, ubicación y más. Aunque Android lleva tiempo adoptándolo, Apple acaba de integrarlo desde julio de 2024, y se espera su despliegue completo en iPhone durante 2025. En este contexto, las implicaciones de seguridad, privacidad y confiabilidad cobran nueva relevancia.

Qué ofrecen los RCS frente a los SMS

  • Sin límite de caracteres: a diferencia del SMS que usualmente está restringido a 160 caracteres, RCS permite mensajes largos sin fragmentación.

  • Multimedia avanzada integrada: poder compartir imágenes, videos, audios, localizaciones y documentos grandes sin depender de aplicaciones externas.

  • Funciones enriquecidas: videollamadas, reacciones, mensajes de grupo mejorados, confirmaciones de lectura más completas, sugerencias inteligentes, entre otras.

  • Compatibilidad progresiva: Android ya soporta estas funciones ampliamente; en el caso de Apple, algunas funciones ya están activas para ciertos usuarios y se expandirán.

Riesgos y desafíos de seguridad con RCS

La transición trae ventajas, pero también abre nuevas superficies de ataque y vulnerabilidades:

  • Intercepción y espionaje de mensajes: como los mensajes viajan más ricos en contenido, los atacantes podrían apuntar a interceptar multimedia, ubicación o textos largos.

  • Autenticidad de remitentes: con múltiples funciones admite suplantación si el protocolo no asegura bien quién envía mensajes.

  • Confidencialidad y cifrado: no todos los operadores implementan cifrado de extremo a extremo de forma completa en RCS; los mensajes podrían quedar expuestos en tránsito o en servidores intermedios.

  • Transición insegura: durante el cambio de SMS a RCS, muchos dispositivos podrían reversionar mensajes de RCS a SMS o enviar datos sensibles en formatos más débiles.

  • Fragmentación entre operadores y dispositivos: si un mensaje RCS se envía a un dispositivo que no lo soporta, podría degradarse a SMS, perdiendo capacidades y protección.

Buenas prácticas para adoptar RCS con seguridad

Para minimizar riesgos en el paso hacia RCS, se deben aplicar controles y patrones seguros:

  1. Exigir cifrado de extremo a extremo (E2EE) como requisito mínimo para comunicación sensible.

  2. Implementar autenticación fuerte de remitentes para prevenir suplantaciones (por ejemplo, con firmas digitales o tokens).

  3. Actualización obligatoria de software y parches de seguridad en apps de mensajería que usan RCS.

  4. Detección y mitigación de downgrades inseguros: si el mensaje baja de RCS a SMS, que se advierta al usuario y no se transmita contenido sensible.

  5. Auditoría y registro de logs de mensajes, cambios de tipo, errores de transmisión y accesos a multimedia.

  6. Concienciación del usuario: informar sobre el cambio, advertir del riesgo de reenviar mensajes sensibles y revisar permisos de apps.

Conclusión

El adiós al SMS y la llegada de RCS representan un paso lógico y necesario hacia una mensajería más potente, flexible e integrada. Pero esa evolución debe ir acompañada de estrategias robustas de seguridad: cifrado real, autenticidad, prevención de downgrades y monitoreo constante.

El éxito de esta transición no solo se medirá en funciones nuevas, sino en cuán seguros y confiables sean los mensajes que enviamos desde nuestros móviles cada día.


Sobre Nosotros

Somos una plataforma de comunicación que permite a los usuarios o personas interesadas en el quehacer tecnológico, aprovechar las posibilidades que brindan las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Suscríbase a nuestro Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

Conexión Tecnológica  @2025.Todos los derechos reservados.