Quick Links:
Wednesday, 12 November 2025

información Adicional

  • El programa de Radio se transmite todos los sábados de 3:00 PM a 4:00 PM por Pura Vida 92.9 FM Santo Domingo y 96.7 FM Región Norte, República Dominicana.

  • También es transmitido a través de Facebook, Canal de YouTube y Canal SITV (Canal 38 – ALTICE y ÉXITO VISION, Canal 1 – TVO WIND TELECOM, Canal 30 TELECABLE CENTRAL y STARCABLE, Canal 60 – CLARO TV).

Some Populer Post

  • Home  
  • Snapdragon X2 Elite: cuando Qualcomm lleva la seguridad empresarial al chip del PC
- Tecnología & Negocios

Snapdragon X2 Elite: cuando Qualcomm lleva la seguridad empresarial al chip del PC

Qualcomm ha dado un paso ambicioso con su nuevo chip para ordenadores llamado Snapdragon X2 Elite, diseñado específicamente para el mercado empresarial. Lo que lo diferencia no es solo su rendimiento o eficiencia energética, sino una función de seguridad innovadora —Guardian— que permite a los departamentos de TI conectarse y mantener máquinas incluso cuando están apagadas. Esto representa una nueva frontera en la convergencia entre hardware, conectividad y ciberseguridad.

Qué trae Snapdragon X2 Elite y por qué importa

  • El chip Guardian permitirá a agentes corporativos distancia acceder a PCs para instalar actualizaciones o brindar soporte técnico, aunque esos equipos estén apagados, aprovechando conectividad 5G y Wi-Fi.

  • Qualcomm empareja esta función con su experiencia en módems: los dispositivos podrían mantenerse controlados y seguros en prácticamente cualquier lugar con cobertura celular. 

  • Snapdragon X2 Elite integra nuevas mejoras en eficiencia energética, núcleos de alto rendimiento y capacidades de IA (NPU) para responder a las exigencias modernas del mercado profesional.

  • Se espera que estos chips empiecen a distribuirse en 2026, compitiendo directamente con Apple, Intel y AMD en el espacio de PCs con Windows.

Implicaciones de ciberseguridad y desafíos técnicos

Liberar funciones como “administrar equipos apagados” abre riesgos considerables que hay que anticipar:

  • Control remoto persistente: si la función Guardian se compromete, un atacante podría tener acceso profundo al hardware incluso desde estados de bajo consumo o apagado.

  • Autenticación y acceso: exigir mecanismos robustos de autenticación (múltiples factores, chips seguros integrados) para evitar que agentes maliciosos accedan como TI.

  • Canal seguro de comunicación: las conexiones 5G o Wi-Fi deben estar cifradas y protegidas, asegurando que no haya interceptación o manipulación remota.

  • Política de permisos corporativos: que el acceso remoto tenga límites de uso, registros detallados (logs), permisos auditables y controles granulares de qué puede hacer el agente remoto.

  • Actualizaciones seguras incluso en modo reposo: el firmware debe garantizar que los parches no abran vulnerabilidades, y que el componente Guardian no pueda ser reemplazado fácilmente por código malicioso.

  • Supervisión y detección en tiempo real: monitoreo de actividades de acceso inusual, alertas cuando un equipo es accedido estando “apagado” o en estado de bajo consumo.

Oportunidades para empresas y mercado empresarial

Este chip abre posibilidades interesantes más allá del simple rendimiento:

  • Reducción de latencia operativa: soporte técnico y mantenimiento puede ocurrir sin que el usuario deba tener el equipo encendido o acudir físicamente.

  • Computación confiable en entornos distribuidos: fábricas, oficinas remotas o sucursales podrían mantenerse con menores costos operativos gracias a este control persistente.

  • Diferenciador competitivo: fabricantes de hardware que adopten X2 Elite podrían ofrecer soluciones “gestionables desde la nube” como ventaja frente a PCs tradicionales.

  • Más seguridad integrada: al diseñar el chip con capacidades de administración remota, se puede reforzar la unión entre funciones de hardware seguro y políticas de ciberseguridad corporativa.

Conclusión

Snapdragon X2 Elite representa un hito: no solo un chip potente, sino un nodo inteligente que entiende que los equipos modernos deben ser gestionables, seguros y conectados incluso en reposo. Pero esa promesa implica responsabilidad. Las funciones remotas deben diseñarse con más rigor que nunca, con autenticación robusta, cifrado fuerte, auditoría rigurosa y controles de acceso estricto.

Para las empresas que planean adoptar estos chips cuando lleguen al mercado, las recomendaciones clave son:

  • Evaluar la arquitectura de seguridad desde el diseño (secure by design).

  • Implementar políticas claras de acceso remoto (quién puede acceder, cuándo, qué operaciones).

  • Auditar logs, detectar anomalías y establecer límites de uso.

  • Realizar pruebas de intrusión específicas sobre el módulo remoto (PenTest especializado).

  • Capacitar equipos de TI para actuar con precaución al habilitar funciones “siempre encendidas”.

La competencia de chips para PC se ha vuelto más interesante. El battlefield ya no es solo rendimiento, sino control y seguridad integrada. Con Guardian, Qualcomm lanza una propuesta potente, pero su éxito dependerá de fiabilidad, protección y confianza en contexto corporativo.


Sobre Nosotros

Somos una plataforma de comunicación que permite a los usuarios o personas interesadas en el quehacer tecnológico, aprovechar las posibilidades que brindan las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Suscríbase a nuestro Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

Conexión Tecnológica  @2025.Todos los derechos reservados.