Quick Links:
Wednesday, 12 November 2025

información Adicional

  • El programa de Radio se transmite todos los sábados de 3:00 PM a 4:00 PM por Pura Vida 92.9 FM Santo Domingo y 96.7 FM Región Norte, República Dominicana.

  • También es transmitido a través de Facebook, Canal de YouTube y Canal SITV (Canal 38 – ALTICE y ÉXITO VISION, Canal 1 – TVO WIND TELECOM, Canal 30 TELECABLE CENTRAL y STARCABLE, Canal 60 – CLARO TV).

Some Populer Post

  • Home  
  • Apple da un giro en su estrategia de IA: la apuesta por Siri junto a Google
- Noticias en Línea

Apple da un giro en su estrategia de IA: la apuesta por Siri junto a Google

En un movimiento estratégico que revela la magnitud del cambio que afronta la inteligencia artificial en los asistentes virtuales, Apple ha decidido contar con el modelo de IA de Google LLC para impulsar la versión renovada de Siri. Este acuerdo subraya no solo la urgencia que Apple siente por ponerse al día, sino también la dependencia creciente entre gigantes tecnológicos en el terreno de la IA.

Contexto: Por qué Siri necesitaba un cambio

Aunque Siri fue pionera en asistentes de voz, con los años quedó rezagada frente a competidores como Google Assistant o Alexa. Apple reconoció que su desarrollo de IA interna sufría retrasos, lo que la llevó a explorar una solución de emergencia: integrar el modelo avanzado Gemini de Google. El modelo de Google cuenta con alrededor de 1,2 billones de parámetros, lo que lo sitúa muy por encima de lo que Apple estaba usando. Con este acuerdo, Apple pagaría cerca de 1 000 millones de dólares anuales para acceder a esta tecnología mientras desarrolla internamente su propia plataforma IA.

Impacto y retos técnicos

Este giro estratégico tiene implicaciones importantes en varios frentes:

  • Privacidad y datos: Apple ha defendido siempre que sus sistemas priorizan la privacidad del usuario. Integrar un motor externo de Google plantea preguntas sobre cómo se gestionarán los datos y qué tan independientes seguirán siendo los sistemas de Apple.

  • Ecosistema y experiencia de usuario: Al usar el “cerebro” de Google en Siri, Apple busca respuestas más inteligentes, mejor comprensión del contexto y acciones más complejas. Sin embargo, debe asegurar que la experiencia siga siendo “Apple” en diseño, interfaz y control.

  • Competencia y posicionamiento de mercado: Este paso muestra que Apple no puede quedarse rezagada en IA. Demuestra reconocimiento de que las inversiones masivas en IA son clave para el futuro de sus productos, servicios y ecosistema.

  • Desarrollo interno vs. dependencia externa: Mientras Apple desarrolla sus propias capacidades, esta alianza temporal con Google podría tener riesgos de dependencia, dilución de marca o complicaciones a nivel de propiedad intelectual y tecnología.

Perspectivas y desafíos futuros

El proyecto también enfrenta varios desafíos:

  • Retrasos y expectativas: A pesar del anuncio, fuentes internas señalan que aún puede haber problemas de rendimiento y que la nueva versión de Siri podría retrasarse hasta 2026.

  • Transparencia y confianza: Los usuarios y reguladores estarán pendientes de qué tan “controlado” queda el sistema, y cómo Apple comunica este cambio estratégico sin sacrificar la confianza en su marca.

  • Infraestructura y escalabilidad de IA: Adaptar un modelo tan grande a millones de dispositivos iOS, gestionando latencia, eficiencia y recursos, será un reto mayúsculo.

  • Impacto competitivo: Si Apple logra ponerse al día, podría modificar el equilibrio entre los asistentes de voz y los ecosistemas dominantes. Si no lo hace, podría quedar aún más rezagada.

Conclusión

El paso que Apple está dando con Siri es una señal clara de que la inteligencia artificial ya no es un lujo, sino una necesidad estratégica en el mundo de la tecnología. Para profesionales de ciberseguridad, marketing y desarrollo, este caso nos recuerda que la innovación tecnológica debe venir acompañada de reflexión sobre privacidad, dependencia tecnológica y confianza del usuario.

Recomendación: Si tu empresa o proyecto depende de asistentes de voz o IA integrada, considera analizar tus proveedores de IA, la cadena de datos y cómo garantizarás privacidad, control y diferenciación de marca. En un entorno cada vez más exigente, “ser inteligente” no basta — hay que “hacerlo seguro, ético y confiable”.

Sobre Nosotros

Somos una plataforma de comunicación que permite a los usuarios o personas interesadas en el quehacer tecnológico, aprovechar las posibilidades que brindan las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Suscríbase a nuestro Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

Conexión Tecnológica  @2025.Todos los derechos reservados.