Quick Links:
Tuesday, 14 October 2025

información Adicional

  • El programa de Radio se transmite todos los sábados de 3:00 PM a 4:00 PM por Pura Vida 92.9 FM Santo Domingo y 96.7 FM Región Norte, República Dominicana.

  • También es transmitido a través de Facebook, Canal de YouTube y Canal SITV (Canal 38 – ALTICE y ÉXITO VISION, Canal 1 – TVO WIND TELECOM, Canal 30 TELECABLE CENTRAL y STARCABLE, Canal 60 – CLARO TV).

Some Populer Post

  • Home  
  • Delgado-2M: la IA que anticipa tu salud futura y lo que eso implica
- Noticias en Línea

Delgado-2M: la IA que anticipa tu salud futura y lo que eso implica

Delphi-2M es un modelo de inteligencia artificial que promete predecir el riesgo de desarrollar más de 1.000 enfermedades con hasta 20 años de antelación. Entrenado con historiales médicos, estilo de vida y datos de población, el sistema ofrece probabilidades en lugar de certezas, y plantea importantes debates éticos, de seguridad y privacidad. Aquí te explico cómo funciona, qué riesgos asume y cómo podría cambiar la medicina preventiva.

¿Cómo funciona Delphi-2M?

El modelo combina varias fuentes y técnicas avanzadas para construir predicciones a largo plazo:

  • Se entrenó con datos de más de 400.000 personas del Reino Unido y fue validado con registros sanitarios de casi dos millones de pacientes en Dinamarca.

  • Utiliza factores como historial de enfermedades previas, hábitos de vida (dieta, ejercicio, tabaquismo, etc.), además de variables demográficas como edad y sexo, para estimar probabilidades de aparición de patologías.

  • Delphi-2M también puede generar datos de salud sintéticos que poseen propiedades estadísticas similares a los reales, lo que ayuda a entrenar modelos sin comprometer la privacidad de individuos específicos.

Fiabilidad, limitaciones y ética

Aunque el modelo representa un avance, hay matices que conviene tener presentes:

  • Precisión variable según el plazo: a diez años, predice ciertos riesgos (como infartos) con alrededor de un 70 % de acierto; a veinte años, la precisión baja significativamente (por ejemplo, al 14 %) para esas mismas enfermedades.

  • Sesgos en los datos: los datos usados provienen mayoritariamente de poblaciones europeas, adultos de ciertas edades, lo que puede afectar la validez para otras edades, etnias o perfiles socio-económicos distintos.

  • Predicciones probabilísticas, no certezas: el modelo no garantiza que algo ocurrirá, solo ofrece estimaciones de riesgo. Este punto es clave para que ni usuarios ni profesionales de salud malinterpreten los resultados.

  • Riesgos éticos y de privacidad: uso indebido de los datos por aseguradoras, discriminación, filtraciones, o que estas predicciones sean usadas en contextos no médicos sin consentimiento. Es imprescindible contar con controles legales y normativos.

Potencial beneficios médicos y de política sanitaria

Delphi-2M no solo plantea riesgos, también ofrece oportunidades valiosas:

  • Medicina preventiva personalizada: poder identificar personas con alto riesgo permite intervenciones tempranas, seguimiento más frecuente o cambios en el estilo de vida que podrían retrasar o evitar enfermedades graves.

  • Planificación de recursos sanitarios: los servicios de salud podrían usar proyecciones poblacionales para estimar cuáles serán las enfermedades más prevalentes en 10-20 años y asignar presupuestos, investigación o infraestructura en consecuencia.

  • Investigación con datos sintéticos: al generar datos seguros que preservan la privacidad, se puede acelerar investigación médica sin violar derechos de los pacientes ni depender enteramente de datos reales identificables.

Conclusión: hacia una IA responsable y regulada en salud

Delphi-2M representa un salto importante hacia la predicción de enfermedades a largo plazo, una medicina más personalizada y una prevención más inteligente. Pero para que el modelo beneficie de verdad sin daños, se requieren equilibrio y responsabilidades claras:

  • Establecer regulaciones robustas que protejan la privacidad de los datos médicos, con consentimiento informado y controles sobre quién accede y con qué propósito.

  • Asegurar transparencia en los algoritmos usados, revelar sesgos, errores y limitaciones a los usuarios.

  • Validaciones clínicas adicionales antes de usar estos resultados en diagnóstico o tomar decisiones médicas basadas en ellos.

  • Ética en el uso de predicciones para evitar discriminación, ya sea por aseguradoras, empleadores o políticas públicas.


Sobre Nosotros

Somos una plataforma de comunicación que permite a los usuarios o personas interesadas en el quehacer tecnológico, aprovechar las posibilidades que brindan las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Suscríbase a nuestro Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

Conexión Tecnológica  @2025.Todos los derechos reservados.