Quick Links:
Thursday, 17 April 2025

información Adicional

  • El programa de Radio se transmite todos los sábados de 3:00 PM a 4:00 PM por Pura Vida 92.9 FM Santo Domingo y 96.7 FM Región Norte, República Dominicana.

  • También es transmitido a través de Facebook, Canal de YouTube y Canal SITV (Canal 38 – ALTICE y ÉXITO VISION, Canal 1 – TVO WIND TELECOM, Canal 30 TELECABLE CENTRAL y STARCABLE, Canal 60 – CLARO TV).

Some Populer Post

  • Home  
  • Llegan los alimentos conectados: tienen un código QR dentro
- Casos y Cosas

Llegan los alimentos conectados: tienen un código QR dentro

Los códigos QR comestibles ya son una realidad. Y tienes muchas aplicaciones interesantes. ¡Sin usar papel o etiquetas!

Investigadores de la Universidad de Osaka han creado una nueva tecnología llamada interiqr, que permite imprimir un código QR dentro de los alimentos, sin necesidad de etiqueta. Un código QR comestible para los primeros alimentos conectados.

Este código QR podría ser muy útil para mostrar la fecha de caducidad del alimento, los ingredientes, el número de lote, o si contiene algún alérgeno.

Desde el punto de vista del marketing, se puede utilizar para mostrar mensajes publicitarios, logos, premios, descarga de juegos, etc. Auténticos alimentos conectados.

Lo más interesante de todo es que interiqr no altera el sabor o el aspecto exterior del alimento, pues el código QR se crea con los propios ingredientes del producto. Puedes verlo en el vídeo de apertura de la noticia.

Códigos QR comestibles

En realidad, la tecnología que han usado estos investigadores de la Universidad de Osaka, es bastante sencilla. Lo que han hecho es usar una impresora 3D de alimentos para imprimir galletas con forma del código QR que se quiere usar. Después se ha añadido un capa adicional de masa a la galleta, y se ha horneado.

Por fuera la galleta es idéntica al resto, pero si la ponemos frente a una ventana o una bombilla, se transparenta, y permite ver el código QR. Ya solo queda enfocarlo con la cámara del móvil, para leer el código QR que contiene la información.

Como vemos el sistema es sencillo, aunque tiene algunas limitaciones obvias. Para poder utilizar el alimento debe emplear ingredientes que se puedan imprimir con una impresora de alimentos. Básicamente pasta, masa de harina, etc.

Además este alimento debe ser semitransparente a la luz, para que deje ver el código QR comestible en su interior.

Es una idea interesante que puede tener una utilidad, tanto práctica como de marketing, en alimentos muy específicos.

Interiqr, los códigos QR comestibles, permiten insertar códigos QR en el interior de los alimentos, como galletas, patas, pasteles, y otros muchos. Son los nuevos alimentos conectados. ¿Los veremos pronto en los supermercados?

Fuente: computerhoy.com

Sobre Nosotros

Somos una plataforma de comunicación que permite a los usuarios o personas interesadas en el quehacer tecnológico, aprovechar las posibilidades que brindan las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Suscríbase a nuestro Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

Conexión Tecnológica  @2025.Todos los derechos reservados.