Quick Links:
Wednesday, 12 November 2025

información Adicional

  • El programa de Radio se transmite todos los sábados de 3:00 PM a 4:00 PM por Pura Vida 92.9 FM Santo Domingo y 96.7 FM Región Norte, República Dominicana.

  • También es transmitido a través de Facebook, Canal de YouTube y Canal SITV (Canal 38 – ALTICE y ÉXITO VISION, Canal 1 – TVO WIND TELECOM, Canal 30 TELECABLE CENTRAL y STARCABLE, Canal 60 – CLARO TV).

Some Populer Post

  • Home  
  • SoftBank abandona a NVIDIA en su mejor momento: una jugada arriesgada hacia la nueva era de la inteligencia artificial
- Noticias en Línea

SoftBank abandona a NVIDIA en su mejor momento: una jugada arriesgada hacia la nueva era de la inteligencia artificial

En un movimiento que ha sorprendido al mundo financiero y tecnológico, SoftBank ha decidido desprenderse de su participación en NVIDIA justo cuando la compañía alcanza su punto más alto en valoración y dominio del mercado. Pero lejos de retirarse de la carrera tecnológica, el conglomerado japonés está redirigiendo sus esfuerzos hacia lo que considera su mayor apuesta de la historia: liderar la próxima revolución de la inteligencia artificial.

Contexto: un gigante que cambia de rumbo

SoftBank, liderado por Masayoshi Son, ha sido durante años un actor clave en la inversión tecnológica global. Desde su famosa adquisición de ARM hasta su fondo Vision Fund, el conglomerado ha apostado por adelantarse a las tendencias que definirán el futuro digital.
Su relación con NVIDIA fue una de las más rentables de la última década, beneficiándose del auge de los chips gráficos y del crecimiento exponencial de la demanda de hardware para IA. Sin embargo, Xataka reporta que SoftBank ha decidido desprenderse de sus acciones para liberar capital e impulsar una nueva etapa enfocada en desarrollar inteligencia artificial desde cero, utilizando su control sobre ARM como columna vertebral de su nueva estrategia.

Impacto financiero y tecnológico de la decisión

La venta coincide con el apogeo de NVIDIA, cuya capitalización bursátil ha superado los 2 billones de dólares, impulsada por la demanda masiva de GPUs para centros de datos, IA generativa y supercomputación.
Sin embargo, para SoftBank, este es un momento de transformación más que de salida: la compañía busca aprovechar las ganancias obtenidas para reinvertir en su propia visión de una IA integral, donde el hardware (ARM) y el software trabajen de forma completamente optimizada.

De acuerdo con declaraciones de Son, el objetivo no es competir directamente con NVIDIA, sino construir un ecosistema alternativo donde ARM sea el cerebro y la IA su lenguaje. Esto incluye el desarrollo de chips de nueva generación especializados en procesamiento neuronal y aprendizaje automático.

Desafíos y riesgos estratégicos

Aun con la audacia que caracteriza a SoftBank, la maniobra implica riesgos significativos:

  • Competencia directa: NVIDIA, AMD y Apple dominan el mercado de semiconductores avanzados. Crear una alternativa viable exige inversión masiva y tiempo.

  • Ecosistema por construir: ARM, aunque ampliamente utilizada, no cuenta con la misma capacidad de producción ni con el mismo nivel de optimización para IA que las GPUs de NVIDIA.

  • Riesgo financiero: SoftBank ha tenido tropiezos en el pasado con apuestas ambiciosas (como WeWork), lo que genera incertidumbre entre los inversores.

  • Dependencia del mercado de IA: la actual euforia por la inteligencia artificial podría moderarse si las expectativas no se cumplen o si surgen limitaciones energéticas o regulatorias.

Hacia la “era ARM de la IA”

SoftBank no busca replicar el modelo actual de hardware para IA, sino redefinirlo. Su estrategia consiste en integrar inteligencia artificial directamente en los diseños ARM para ofrecer soluciones más eficientes y adaptadas a dispositivos, centros de datos y sistemas autónomos.
Esto significaría una transición del paradigma GPU hacia una arquitectura híbrida, más ligera, escalable y distribuida.

Analistas del sector coinciden en que, si SoftBank logra consolidar este enfoque, podría posicionarse como un competidor real en la cadena de valor de la IA —no como fabricante de chips, sino como arquitecto del cerebro que los gobierna.

Conclusión: la apuesta más grande de Masayoshi Son

La salida de SoftBank de NVIDIA no debe verse como una retirada, sino como una reinvención. Mientras muchos interpretan el movimiento como una pérdida de oportunidad, Masayoshi Son lo ve como el inicio de una nueva era en la que SoftBank no solo invertirá en inteligencia artificial, sino que la construirá desde sus cimientos.

En un mundo donde la IA se convierte en el nuevo petróleo, SoftBank busca ser más que un inversor: quiere ser el ingeniero del futuro digital. La pregunta ya no es si podrá hacerlo, sino cuánto tiempo tardará en demostrar que vender en el pico de NVIDIA fue, en realidad, su jugada maestra.

Sobre Nosotros

Somos una plataforma de comunicación que permite a los usuarios o personas interesadas en el quehacer tecnológico, aprovechar las posibilidades que brindan las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Suscríbase a nuestro Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

Conexión Tecnológica  @2025.Todos los derechos reservados.